Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria

El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.

El Dilema de Barcelona: El Coste Oculto de Eliminar el Alojamiento Flexible

El plan de Barcelona para eliminar las licencias de pisos turísticos está bajo un intenso escrutinio. Un informe de PwC, encargado por Apartur, advierte de un devastador golpe económico –1.900 millones de euros y 40.000 empleos–, mientras argumenta que la medida apenas arañará la superficie de la crisis de la vivienda, ya que estas propiedades representan solo el 1% del parque residencial de la ciudad.

Fiabilidad Ante Todo: Vrbo Refuerza su Política de Cancelaciones con Sanciones Completas para los Anfitriones

El sector del Alojamiento Flexible da un paso más hacia la profesionalización y la confianza del viajero. Vrbo ha anunciado un endurecimiento significativo de su política de cancelaciones, introduciendo «sanciones completas» para los anfitriones que cancelen reservas. Esta medida busca hacer de las cancelaciones un evento extremadamente raro y consolidar la fiabilidad de su plataforma.

«Alojamiento Flexible: La Oportunidad que España Tiene que Liderar» – La Visión de Carlos Pérez-Lanzac

En una reflexión estratégica, Carlos Pérez-Lanzac nos invita a mirar más allá del debate actual sobre la vivienda turística. En su último artículo de opinión, argumenta con contundencia por qué España no solo participa, sino que está en una posición privilegiada para liderar la revolución global del Alojamiento Flexible, un sector que va mucho más allá del turismo tradicional y representa una oportunidad económica y social de primer orden.

La Apuesta Contracorriente de Blackstone: El Refugio del Lujo Hotelero en Tiempos de Incertidumbre

El gigante de la inversión Blackstone está redoblando su apuesta por los hoteles de lujo, desafiando las señales de una posible ralentización en la demanda turística. Su estrategia, valorada en miles de millones, se basa en la resiliencia del viajero de alto poder adquisitivo y la escasez de nuevos desarrollos, un movimiento que consolida su confianza en el Alojamiento Flexible de alta gama.

El Efecto Multiplicador del Lujo: Cómo las Branded Residences Potencian el Valor de los Proyectos de Uso Mixto

Más allá del glamour, las branded residences son un catalizador estratégico para el éxito de los grandes proyectos urbanísticos. Su integración en desarrollos de uso mixto no solo eleva el prestigio y acelera las ventas, sino que genera un ecos-sistema de lujo que beneficia a todos los componentes, desde el hotel hasta el retail, redefiniendo el valor en el Alojamiento Flexible y residencial.

HomeToGo Sella la Compra de Interhome, Reconfigurando el Alojamiento Flexible en Europa

El tablero del Alojamiento Flexible en Europa se reconfigura con una de las operaciones más significativas del año. HomeToGo ha recibido luz verde de los reguladores para completar la adquisición de Interhome Group. Esta unión crea un nuevo gigante en el sector, combinando la fuerza tecnológica de HomeToGo con la sólida cartera de gestión directa de Interhome.

Andalucía Reordena el Alojamiento Flexible: Casi 10.300 Viviendas de Uso Turístico Salen del Registro tras Nuevas Medidas de Control

El sector del Alojamiento Flexible en Andalucía está experimentando una significativa reestructuración. La Junta ha cancelado cerca de 10.300 registros de viviendas de uso turístico, un movimiento decisivo para reequilibrar el mercado residencial y turístico. Esta acción subraya la firmeza de las administraciones en la gestión de un modelo de alojamiento en constante evolución.

La Comunidad de Madrid aprueba hoy el PLAN RESIDE definitivamente en Consejo de Gobierno

Madrid inicia una nueva era en la gestión de su ecosistema residencial y turístico. El Plan RESIDE, recientemente aprobado, entra en vigor con medidas contundentes: elimina los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales del centro y establece nuevas reglas para el Alojamiento Flexible en toda la ciudad, protegiendo al residente y fomentando la vivienda asequible.

Alcorcón Impulsa el Futuro Educativo y Residencial: 300 Nuevas Viviendas de Alojamiento Flexible para Estudiantes en el Macroproyecto ADA

Alcorcón se posiciona a la vanguardia de la innovación residencial. El ambicioso proyecto ADA (Alcorcón Distrito Académico) no solo contempla nuevas infraestructuras deportivas, sino que pondrá a disposición 300 viviendas de Alojamiento Flexible diseñadas específicamente para estudiantes. Este desarrollo estratégico busca atraer talento y ofrecer soluciones habitacionales de calidad a la comunidad universitaria.

600 Millones para el Alojamiento Flexible: JPMorgan y Grupo Lar Impulsan el ‘Flex Living’ en España con una Alianza Estratégica

Una de las operaciones más significativas del año en el sector inmobiliario español se gesta: JPMorgan Asset Management y Grupo Lar anuncian una joint venture para invertir 600 millones de euros en el desarrollo de ‘Flex Living’. Esta alianza busca crear 5.000 camas en proyectos de Alojamiento Flexible en ciudades clave, marcando la irrupción del gigante bancario en este prometedor segmento residencial.

SLS Madrid Infantas Residences: El Glamour de Hollywood Desembarca en el Corazón de la Capital, Redefiniendo el Alojamiento Flexible de Lujo

Madrid celebra la llegada de SLS Madrid Infantas Residences, un proyecto que fusiona el lujo vibrante de SLS con la esencia histórica del barrio de las Letras. Inspirado en el Hollywood clásico, este complejo de branded residences ofrece un Alojamiento Flexible de alta gama, marcando un nuevo estándar de sofisticación y servicio en la capital española.