Málaga Traza su Propio Rumbo: Sin Moratoria Inmediata para el Alojamiento Flexible, Apuesta por el Diálogo y la Regulación Regional

En el creciente debate sobre la regulación del Alojamiento Flexible, Málaga, uno de los destinos turísticos más dinámicos de España, ha optado por un camino diferenciado. A contracorriente de otras grandes ciudades que han implementado moratorias y restricciones, el alcalde Paco de la Torre ha manifestado que la capital de la Costa del Sol no tiene planes inmediatos para establecer una moratoria sobre nuevas licencias de vivienda turística.

Esta postura subraya la preferencia del Ayuntamiento por el diálogo con el sector y la espera de un marco regulatorio más amplio y coherente. La clave reside en la inminente aprobación de un decreto por parte de la Junta de Andalucía, el cual se espera que actualice y defina las reglas del juego para la vivienda de uso turístico en toda la comunidad autónoma. Málaga, con su notable boom de apartamentos turísticos, aguardará a esta normativa regional para aplicar sus propias medidas de ordenación.

La ciudad se encuentra en una encrucijada. Con un sector hotelero que registra altos índices de ocupación y una «explosión» de viviendas turísticas que ha reconfigurado el paisaje urbano, la necesidad de una regulación es evidente. Sin embargo, la estrategia de Málaga parece inclinarse hacia un enfoque más integrador, buscando un equilibrio que permita el desarrollo turístico sin desatender las necesidades residenciales, evitando las prohibiciones directas que se han visto en otros municipios.

La Junta de Andalucía, por su parte, lleva tiempo trabajando en un decreto que actualice la normativa para las viviendas de uso turístico. Se prevé que este nuevo marco ofrezca directrices más claras y herramientas para que los ayuntamientos puedan gestionar la oferta de Alojamiento Flexible de manera más eficaz y armonizada. Una vez aprobado, el Ayuntamiento de Málaga adaptará y aplicará los requisitos necesarios, buscando soluciones consensuadas con los diferentes agentes implicados.

Esta aproximación de «diálogo y espera» por parte de Málaga contrasta con la celeridad y la contundencia de las medidas adoptadas en otros puntos del país. La capital malagueña parece apostar por una solución sectorial y con base regional, que busca la sostenibilidad del modelo turístico y la convivencia en el entorno urbano, evitando decisiones unilaterales que puedan generar mayor incertidumbre o fricción en un sector económico clave.


La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.