Movimiento Estratégico en la Costa Brava: Elaia Investment Vende su Cartera de Apartamentos Turísticos en L’Estartit

El mercado de Alojamiento Flexible en destinos turísticos consolidados como la Costa Brava sigue mostrando un notable dinamismo, no solo en la operación, sino también en el ámbito de la inversión y desinversión de activos. Un claro ejemplo de esta actividad es la reciente venta por parte de Elaia Investment Spain de su cartera de apartamentos turísticos en L’Estartit, en la provincia de Girona.

Elaia Investment, el vehículo de inversión hotelera español del grupo francés Batipart, ha traspasado la propiedad de 98 apartamentos ubicados en dos complejos residenciales clave: Els Salats y Jardins del Mar. El comprador de esta significativa cartera ha sido un family office, también de origen francés, un detalle que reafirma el fuerte interés del capital galo por los activos turísticos en la costa española.

Aunque no se ha revelado el importe exacto de la transacción, esta operación marca un hito en la estrategia de Elaia Investment. La compañía había adquirido estos apartamentos en 2019 con el objetivo de optimizar su gestión, renovar las unidades y consolidar un producto de Alojamiento Flexible de calidad en una ubicación prime de la Costa Brava. La gestión de los apartamentos estaba a cargo de la marca Sleep Estartit.

Esta desinversión permite a Elaia Investment capitalizar el valor creado en su cartera durante los últimos años y, previsiblemente, reenfocar sus recursos en nuevas oportunidades de inversión dentro del sector de la hospitalidad, donde Batipart sigue siendo un actor muy relevante, también a través de su gestora Extendam.

La operación subraya varios puntos clave del mercado actual:

  • Atracción del capital internacional: La Costa Brava sigue siendo un imán para los inversores, especialmente los family offices que buscan activos estables y con potencial de rentabilidad en el Alojamiento Flexible.
  • Ciclos de inversión: Demuestra el ciclo habitual de «comprar, mejorar y vender» que aplican los fondos de inversión para generar valor en sus carteras.
  • Consolidación del mercado: Las transacciones de este tipo contribuyen a la consolidación del mercado, poniendo en manos de nuevos operadores carteras de activos ya optimizadas.

La venta de los apartamentos de L’Estartit es un testimonio de la salud y la liquidez del mercado de Alojamiento Flexible en la Costa Brava, un sector que, más allá de la gestión diaria, sigue siendo un campo de juego activo para los inversores inmobiliarios.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.