La Revolución Sostenible: Los Rascacielos de Madera Redefinen la Construcción en Altura en España

La construcción en altura, tradicionalmente dominada por el hormigón y el acero, se enfrenta a una revolución silenciosa y sostenible: la irrupción de la madera como material estructural para rascacielos. España se prepara para ser testigo de esta transformación con un proyecto pionero en Santander, marcando un hito en la edificación sostenible y en la creación de nuevas tipologías de Alojamiento Flexible y residencial.

El Grupo Río, una constructora con sede en Santander, está a la vanguardia de esta innovación. Su proyecto de edificio en altura con estructura de madera, el primero de este tipo en España, no es solo un avance arquitectónico, sino una declaración de principios sobre la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Este movimiento estratégico responde a una creciente demanda global de edificios con menor impacto ambiental y una mayor eficiencia energética.

La madera, especialmente la madera contralaminada (CLT), emerge como el material del futuro en la construcción. Sus ventajas son múltiples y significativas:

  • Sostenibilidad Ambiental: Es un recurso renovable y su uso reduce drásticamente la huella de carbono de la construcción en comparación con el hormigón y el acero, ya que almacena CO2.
  • Eficiencia Energética: La madera posee excelentes propiedades aislantes, lo que se traduce en edificios más eficientes en el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
  • Rapidez Constructiva: Los elementos de madera prefabricados permiten tiempos de construcción más cortos en obra, reduciendo los costes laborales y el impacto en el entorno.
  • Ligerza y Resistencia: A pesar de su ligereza, la madera contralaminada ofrece una resistencia estructural comparable a otros materiales, siendo apta para edificios de gran altura.

Este tipo de proyectos no solo se limitarán a la vivienda tradicional. La versatilidad de la madera en la construcción abre nuevas posibilidades para el desarrollo de Alojamiento Flexible, como bloques de coliving, residencias de estudiantes o apartamentos con servicios, donde la rapidez de construcción y la eficiencia energética son altamente valoradas.

La incursión en los rascacielos de madera se enmarca en una tendencia global. Ciudades como Vancouver, Oslo, Viena y Melbourne ya cuentan con edificios de gran altura con estructuras de madera, demostrando la viabilidad y el atractivo de esta tecnología. España, con este proyecto en Santander, se posiciona en la vanguardia europea de la construcción sostenible en altura.

El paso hacia la madera en la construcción de rascacielos no es solo una cuestión de materiales; es una filosofía que abraza la innovación, la eficiencia y un compromiso inquebrantable con la reducción del impacto ambiental del sector inmobiliario. Un futuro donde el lujo, la funcionalidad y la sostenibilidad se construyen con la calidez y la eficiencia de la madera.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.