Alojamiento Flexible: Un Sector en Auge Impulsado por la Inversión y los Resultados Positivos

El sector del Alojamiento Flexible está captando una atención creciente en el mercado inmobiliario español, reflejando un cambio en las necesidades habitacionales y ofreciendo nuevas oportunidades tanto para gestores como para inversores. Las noticias recientes sobre empresas activas en este espacio, como All Iron y Argis, subrayan el impulso y el potencial de crecimiento de este segmento.

All Iron, una socimi enfocada en activos de Alojamiento Flexible, ha presentado cifras positivas que evidencian la salud de su operación. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía registró un notable aumento del 21% en sus ingresos, alcanzando los 1,6 millones de euros. En términos comparables, este crecimiento fue del 4%. Particularmente relevante es el incremento en los ingresos por rentas de alojamiento, que subieron un 24%, llegando a 1,25 millones de euros (un 3% más en términos comparables).

El rendimiento operativo también fue sólido. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) de All Iron creció un significativo 35% hasta los 898.000 euros. Esto elevó el margen ebitda sobre ingresos al 55%, superando en 6 puntos porcentuales la cifra del mismo período del año anterior. La mejora se atribuye a la mayor contribución de los ingresos y la reactivación de la actividad, incluyendo la puesta en marcha de nuevos inmuebles en Bilbao y Barcelona. La ocupación media de los apartamentos fue del 85% en el trimestre, representando un incremento de 6 puntos comparado con el año anterior. A pesar de los cambios en la estacionalidad, como el traslado del efecto Semana Santa, los precios promedio se mantuvieron estables en torno a 105 euros por apartamento. La socimi también ha estado activa en el frente financiero, distribuyendo un dividendo de 14 céntimos por acción, lo que equivale a una rentabilidad del 1,2%, y llevando a cabo una ampliación de capital de 10,725 millones de euros en abril de 2025 para financiar nuevas adquisiciones. Su cartera actual consta de 19 activos con 927 unidades, de las cuales la mayoría ya están operativas o en fases avanzadas de desarrollo. El nivel de endeudamiento neto se sitúa en el 36% del valor de la cartera.

Por otro lado, Argis, una gestora especializada en residencial, está reforzando su posición en el Alojamiento Flexible con ambiciosos planes de expansión. La firma prevé entregar 1.500 apartamentos bajo este modelo durante el año en curso. Además, cuenta con proyectos en cartera que le permitirán alcanzar las 5.000 unidades de Alojamiento Flexible en los próximos tres años. Argis está ultimando la adquisición de suelos estratégicos, con una capacidad de inversión potencial de 150 millones de euros destinada a seguir creciendo en este sector. Esta inversión forma parte de un fondo de 250 millones de euros con un volumen de inversión total estimado en 700 millones.

Argis define el Alojamiento Flexible (o flex living) como una respuesta a las nuevas dinámicas urbanas y la movilidad, considerando que el modelo de vivienda tradicional ya no se adapta a la realidad actual. Su propuesta se basa en edificios operados de manera similar a apartahoteles, diseñados para estancias de media duración, generalmente entre dos y nueve meses. Este modelo está dirigido a una amplia gama de perfiles, incluyendo estudiantes de posgrado, profesionales con trabajos temporales, personas en procesos de cambio vital o pacientes médicos. Argis no busca competir en el mercado masivo, sino que se enfoca en soluciones para los extremos, desde unidades compactas hasta viviendas de alto valor. La estrategia de la empresa no es retener los activos a largo plazo, sino consolidar la cartera para su posterior venta, manteniendo a su operadora Flipco como gestora. Sus inversores son mayoritariamente institucionales internacionales, complementados con capital de familias. La firma ha evolucionado desde ser un inversor oportunista, especializado en resolver situaciones complejas, a un promotor integrado que controla todas las fases del desarrollo.

Tanto los resultados operativos de All Iron como los planes de inversión y expansión de Argis reflejan el dinamismo del mercado del Alojamiento Flexible en España. Este sector se posiciona como una respuesta innovadora a las cambiantes demandas de la sociedad y como un área de interés creciente para la inversión inmobiliaria especializada.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.