El Futuro del Hospitality: Experiencias y Sostenibilidad como Pilares de Valor, según Persepolis

En un mercado cada vez más competitivo y sofisticado, los inversores y desarrolladores están redefiniendo lo que significa crear valor. Ya no se trata solo de la calidad del activo físico; el futuro del sector se construirá sobre pilares más intangibles pero infinitamente más poderosos: las experiencias y la sostenibilidad.

Esta es la visión que defiende Mitra Ghamsari, directora de Persepolis, la firma de inversión y desarrollo detrás de proyectos tan emblemáticos como las Banyan Tree Residences en Madrid y Marbella. En una reciente conversación, Ghamsari subraya que, aunque la ubicación y la calidad del servicio siguen siendo fundamentales, los inversores y los huéspedes de hoy buscan algo más profundo.

El concepto de «lujo» ha evolucionado. Ahora, está intrínsecamente ligado a la creación de experiencias únicas y memorables. En el ámbito del Alojamiento Flexible y la hospitalidad de alta gama, esto se traduce en ofrecer algo que no se puede replicar fácilmente: una conexión auténtica con el destino, una inmersión en la cultura local, o un servicio tan personalizado que se anticipa a las necesidades del huésped antes de que este las exprese. Es pasar de lo transaccional a lo emocional.

Paralelamente, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo. Y no solo desde una perspectiva medioambiental, sino también social y de gobernanza (ESG). Para Ghamsari, la sostenibilidad no es una simple casilla que marcar; es una filosofía que debe impregnar cada etapa del ciclo de vida de un proyecto, desde el diseño y la construcción hasta la operación diaria.

Los inversores institucionales son cada vez más rigurosos en sus criterios ESG, y los huéspedes, especialmente las nuevas generaciones, prefieren marcas que demuestren un compromiso real con el planeta y la comunidad local. Esto significa que un proyecto de Alojamiento Flexible que integre prácticas sostenibles, como el uso de materiales locales, la eficiencia energética o el apoyo a la economía de la zona, no solo será más responsable, sino también más rentable a largo plazo.

La visión de Persepolis es clara: el futuro del hospitality de lujo, incluyendo las branded residences y otras formas de Alojamiento Flexible, pertenecerá a aquellos que entiendan que el verdadero valor reside en la creación de un ecosistema completo. Un ecosistema donde el diseño excepcional, las experiencias auténticas y un profundo respeto por el entorno se unan para ofrecer algo que el dinero por sí solo no puede comprar: una conexión genuina.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

La Ley Pone Coto al Alquiler de Temporada: Se Acabó el ‘Truco’ para Esquivar la Ley de Vivienda
El Congreso ha reactivado una ley clave que busca poner fin al uso fraudulento de los alquileres de temporada como vía para eludir la Ley de Vivienda. La nueva normativa se centrará en la finalidad real del alquiler, no en su duración, marcando un antes y un después para una modalidad de Alojamiento Flexible que ha crecido exponencialmente en las grandes ciudades.
El Futuro del Hospitality: Experiencias y Sostenibilidad como Pilares de Valor, según Persepolis
La inversión en hospitality ya no se mide solo en ladrillos y mortero. En una reveladora entrevista, Mitra Ghamsari, de Persepolis, desvela que el futuro del sector, incluyendo el Alojamiento Flexible de lujo, se definirá por dos factores cruciales: la creación de experiencias auténticas y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, elementos que van más allá del lujo tradicional para conectar emocionalmente con el huésped.
El Alojamiento Flexible en España: La Doble Cara de un Sector en Plena Transformación
El sector del Alojamiento Flexible en España presenta un panorama de contrastes fascinantes. Mientras el segmento del ‘Flex Living’ se prepara para duplicar su capacidad con una masiva inyección de capital, las administraciones, como en el caso de Mallorca, intensifican el control sobre la oferta ilegal, dibujando un futuro más profesionalizado y regulado.
El Congreso Inicia el Debate para Regular el Alojamiento Flexible: Una Nueva Ley Busca Ordenar la Vivienda Turística en España
El debate sobre el Alojamiento Flexible llega al Congreso de los Diputados. Se ha admitido a trámite una Proposición de Ley que busca establecer un marco regulatorio homogéneo para las viviendas de uso turístico en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y ordenar un sector en constante crecimiento.
RentPlanet Acelera su Expansión Europea: El Alojamiento Flexible Polaco Desembarca en Croacia
El operador polaco de Alojamiento Flexible RentPlanet, parte del grupo AFlory, continúa su ambiciosa expansión por Europa. Tras consolidar su presencia en Bulgaria, la compañía ha anunciado su entrada en el dinámico mercado de Croacia, demostrando el potencial de los actores de Europa Central y del Este en la escena internacional.
Capital, Comunidad y Crecimiento: El ‘Living’ Redefine el Paisaje Urbano Español
El sector del Alojamiento Flexible y residencial en España está viviendo un momento de efervescencia sin precedentes. Una oleada de capital está financiando nuevos proyectos de coliving y residencias de estudiantes, operadores internacionales desembarcan en mercados clave como Madrid, y la inversión estratégica redefine el futuro de la vivienda urbana.