El Auge de las Residencias de Marca: Un Nuevo Capítulo en el Alojamiento Flexible

El concepto de vivir con las comodidades y el prestigio de una marca hotelera de lujo está ganando terreno rápidamente. Marriott International, con dos décadas y media de liderazgo en este sector, está a la vanguardia de esta tendencia creciente. Lejos de ser solo estancias temporales, las residencias de marca representan una forma evolucionada de Alojamiento Flexible, combinando la vida residencial con servicios y estándares hoteleros.

Marriott ha construido su posición destacada en el mercado global de residencias de marca respondiendo tanto al deseo de los clientes por un estilo de vida específico como a las necesidades de los desarrolladores para soluciones financieras. Lo que comenzó con propiedades Ritz-Carlton se ha expandido significativamente para incluir un diverso portafolio que abarca marcas de lujo como W, St. Regis, Edition y Bulgari, así como marcas premium y soft como Autograph Collection y Tribute. Esta amplia diversificación de marcas permite ofrecer oportunidades de vida de marca en múltiples rangos de precio.

A pesar de la vasta presencia global de Marriott con más de 9,000 hoteles, actualmente solo cuenta con 142 residencias de marca. Esta cifra sugiere un inmenso potencial de crecimiento en el mercado. La compañía está expandiendo activamente su presencia en todas las regiones geográficas, incluyendo Asia, América Latina y Europa, e incluso desarrollando proyectos residenciales independientes de hoteles. Esta expansión global y la diversificación de productos están impulsando la popularidad de las residencias de marca como una tendencia al alza tanto en la inversión inmobiliaria como en el estilo de vida residencial.

Mirando hacia el futuro del Alojamiento Flexible, Marriott explora activamente modelos innovadores, como los alquileres de larga estancia de marca que pueden estar ubicados junto a hoteles. El objetivo es hacer que la experiencia de vida de marca sea más accesible, especialmente para su extensa base de 228 millones de miembros Bonvoy. A medida que aumenta la conciencia sobre estas opciones, también lo hace la demanda.

En esencia, las residencias de marca y las iniciativas de alquiler a largo plazo de Marriott, no solo ofrecen lujo y comodidades, sino que también representan una faceta clave del Alojamiento Flexible, adaptándose a las cambiantes demandas de los consumidores modernos que buscan un estilo de vida integrado y opciones de vivienda más dinámicas. Marriott está en una posición estratégica para moldear el futuro del sector inmobiliario residencial de lujo y estilo de vida a nivel mundial.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

La Ley Pone Coto al Alquiler de Temporada: Se Acabó el ‘Truco’ para Esquivar la Ley de Vivienda
El Congreso ha reactivado una ley clave que busca poner fin al uso fraudulento de los alquileres de temporada como vía para eludir la Ley de Vivienda. La nueva normativa se centrará en la finalidad real del alquiler, no en su duración, marcando un antes y un después para una modalidad de Alojamiento Flexible que ha crecido exponencialmente en las grandes ciudades.
El Futuro del Hospitality: Experiencias y Sostenibilidad como Pilares de Valor, según Persepolis
La inversión en hospitality ya no se mide solo en ladrillos y mortero. En una reveladora entrevista, Mitra Ghamsari, de Persepolis, desvela que el futuro del sector, incluyendo el Alojamiento Flexible de lujo, se definirá por dos factores cruciales: la creación de experiencias auténticas y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, elementos que van más allá del lujo tradicional para conectar emocionalmente con el huésped.
El Alojamiento Flexible en España: La Doble Cara de un Sector en Plena Transformación
El sector del Alojamiento Flexible en España presenta un panorama de contrastes fascinantes. Mientras el segmento del ‘Flex Living’ se prepara para duplicar su capacidad con una masiva inyección de capital, las administraciones, como en el caso de Mallorca, intensifican el control sobre la oferta ilegal, dibujando un futuro más profesionalizado y regulado.
El Congreso Inicia el Debate para Regular el Alojamiento Flexible: Una Nueva Ley Busca Ordenar la Vivienda Turística en España
El debate sobre el Alojamiento Flexible llega al Congreso de los Diputados. Se ha admitido a trámite una Proposición de Ley que busca establecer un marco regulatorio homogéneo para las viviendas de uso turístico en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y ordenar un sector en constante crecimiento.
RentPlanet Acelera su Expansión Europea: El Alojamiento Flexible Polaco Desembarca en Croacia
El operador polaco de Alojamiento Flexible RentPlanet, parte del grupo AFlory, continúa su ambiciosa expansión por Europa. Tras consolidar su presencia en Bulgaria, la compañía ha anunciado su entrada en el dinámico mercado de Croacia, demostrando el potencial de los actores de Europa Central y del Este en la escena internacional.
Capital, Comunidad y Crecimiento: El ‘Living’ Redefine el Paisaje Urbano Español
El sector del Alojamiento Flexible y residencial en España está viviendo un momento de efervescencia sin precedentes. Una oleada de capital está financiando nuevos proyectos de coliving y residencias de estudiantes, operadores internacionales desembarcan en mercados clave como Madrid, y la inversión estratégica redefine el futuro de la vivienda urbana.