La búsqueda de soluciones para la crisis de la vivienda asequible en España recibe un nuevo impulso. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha formalizado la asignación de 17,2 millones de euros a cinco ayuntamientos del país, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este apoyo financiero directo se destinará a proyectos estratégicos que buscan ampliar el parque de vivienda asequible y explorar nuevas modalidades de Alojamiento Flexible.
Los acuerdos, firmados con los municipios de Madrid, Sevilla, Valladolid, Getafe y San Fernando de Henares, representan un paso decisivo en la colaboración entre el Gobierno central y las administraciones locales. La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha subrayado que estos convenios permitirán la construcción de 549 viviendas y la rehabilitación de otras 109 destinadas a alquiler social y asequible, sumando un total de 658 actuaciones que beneficiarán directamente a los ciudadanos.
Pero la inversión no se limita a la construcción tradicional. Los fondos también se destinarán a proyectos innovadores que abordan la gestión de la demanda y el desarrollo de diferentes modelos de Alojamiento Flexible. Esto incluye iniciativas para la rehabilitación de edificios y la puesta en marcha de soluciones habitacionales que se adapten a las necesidades cambiantes de la población, como pueden ser proyectos de coliving, cohousing o viviendas con servicios para colectivos específicos.
La gestión del parque público de vivienda es otro de los pilares de esta estrategia. Los ayuntamientos receptores de estos fondos podrán utilizarlos para fortalecer sus propias capacidades de gestión, impulsando una administración más eficiente y transparente de las viviendas disponibles. La Ministra ha enfatizado la importancia de que la inversión pública tenga un «impacto multiplicador», generando no solo vivienda, sino también actividad económica y empleo.
Esta inyección de capital es parte de una dotación total de 1.000 millones de euros que el PRTR ha destinado para el programa de construcción de vivienda en alquiler social, el mayor esfuerzo inversor en este ámbito en las últimas décadas. La iniciativa busca movilizar suelo, impulsar la edificación y mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas existente, contribuyendo a la cohesión social y territorial.
Los convenios formalizados representan un compromiso claro del Gobierno con la ampliación del parque de vivienda asequible en régimen de alquiler, ofreciendo soluciones habitacionales a precios limitados para aquellos con dificultades de acceso a una vivienda digna. Es una apuesta por la colaboración entre niveles de gobierno y por la diversificación de las soluciones en el mercado de la vivienda.