El Congreso Inicia el Debate para Regular el Alojamiento Flexible: Una Nueva Ley Busca Ordenar la Vivienda Turística en España

El fenómeno de las viviendas de uso turístico, un pilar fundamental del Flexible Accommodation en España, ha alcanzado una nueva dimensión institucional. El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la toma en consideración de la Proposición de Ley de medidas para la sostenibilidad residencial y la ordenación de las viviendas de uso turístico, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

Este movimiento legislativo marca un punto de inflexión, ya que busca crear por primera vez un marco normativo de carácter estatal para una actividad que, hasta ahora, ha estado regulada de forma dispersa por las comunidades autónomas y los ayuntamientos. La iniciativa, que ahora comienza su tramitación parlamentaria, nace con el objetivo de equilibrar el desarrollo de la actividad turística con la protección del derecho a la vivienda y la convivencia en las zonas urbanas.

La Proposición de Ley se articula en torno a varios ejes clave:

  • Homogeneización regulatoria: Busca establecer unas condiciones y requisitos mínimos para el ejercicio de la actividad de cesión de viviendas de uso turístico en todo el territorio nacional, proporcionando una mayor seguridad jurídica tanto a operadores como a usuarios.
  • Refuerzo de las comunidades de propietarios: La ley pretende facultar a las comunidades de vecinos para que puedan regular el uso de los elementos comunes y, potencialmente, establecer limitaciones a la implantación de viviendas turísticas en sus edificios, siempre dentro del marco de la Ley de Propiedad Horizontal.
  • Creación de un registro estatal: Se contempla la puesta en marcha de un registro de viviendas de uso turístico a nivel nacional, que permita un mayor control y transparencia sobre la oferta existente y facilite la labor inspectora de las administraciones.

Esta iniciativa legislativa responde a la creciente preocupación social y política por el impacto del Flexible Accommodation en el mercado de la vivienda, especialmente en las zonas más tensionadas. El debate parlamentario que ahora se inicia será crucial para definir el futuro de un sector que es vital para la economía turística, pero cuyo crecimiento debe ser compatible con la sostenibilidad social y urbana.

El resultado final de esta tramitación podría redefinir las reglas del juego para miles de propietarios y operadores, buscando un modelo de Flexible Accommodation más ordenado, transparente y en armonía con las necesidades residenciales de las ciudades.


The next edition Vitur Forum Seville 2025 will take place on Thursday 27 November and will once again be the meeting point for operators, investors and companies in the sector to boost their business, establish strategic alliances with the different agents involved and gain access to all the latest news, trends and opportunities in the sector from leading speakers and companies.

LIMITED SPACE. Don't miss out on your place.

Continue reading

El Congreso Inicia el Debate para Regular el Alojamiento Flexible: Una Nueva Ley Busca Ordenar la Vivienda Turística en España
El debate sobre el Alojamiento Flexible llega al Congreso de los Diputados. Se ha admitido a trámite una Proposición de Ley que busca establecer un marco regulatorio homogéneo para las viviendas de uso turístico en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y ordenar un sector en constante crecimiento.
RentPlanet Acelera su Expansión Europea: El Alojamiento Flexible Polaco Desembarca en Croacia
El operador polaco de Alojamiento Flexible RentPlanet, parte del grupo AFlory, continúa su ambiciosa expansión por Europa. Tras consolidar su presencia en Bulgaria, la compañía ha anunciado su entrada en el dinámico mercado de Croacia, demostrando el potencial de los actores de Europa Central y del Este en la escena internacional.
Capital, Comunidad y Crecimiento: El ‘Living’ Redefine el Paisaje Urbano Español
El sector del Alojamiento Flexible y residencial en España está viviendo un momento de efervescencia sin precedentes. Una oleada de capital está financiando nuevos proyectos de coliving y residencias de estudiantes, operadores internacionales desembarcan en mercados clave como Madrid, y la inversión estratégica redefine el futuro de la vivienda urbana.
Olala Acelera su Expansión: 250 Millones para Liderar el Alojamiento Flexible Tecnológico en Europa
El operador de Alojamiento Flexible Olala ha asegurado 150 millones de euros adicionales para su plan de expansión, elevando su capacidad de inversión a 250 millones. Con un modelo de negocio que fusiona la tecnología y el diseño, la compañía se prepara para un crecimiento exponencial en España, Grecia e Italia, consolidando su posición en el mercado europeo.
Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.