The ecosystem of the Flexible Accommodation en España está experimentando una transformación profunda, impulsada por una confluencia de capital, innovación y una creciente demanda de nuevos modelos residenciales. Lejos de ser un nicho, el living en sus diversas formas se está consolidando como un pilar estratégico del mercado inmobiliario, especialmente en las grandes capitales.
The coliving, en particular, se ha posicionado como uno de los segmentos más dinámicos, atrayendo una inversión récord que superó los 550 millones de euros en 2024. Este modelo, que combina espacios privados con amplias zonas comunes y un fuerte sentido de comunidad, está dejando de ser una simple tendencia para convertirse en una solución habitacional que responde a las necesidades de jóvenes profesionales y una población cada vez más móvil. Un claro ejemplo de esta pujanza es la reciente inversión de 110 millones de euros by Impar Capital en tres operaciones inmobiliarias, una de las cuales se destinará a un proyecto de coliving en Barcelona. El desembarco de operadores internacionales como el francés Colonies, que ha llegado a España de la mano de Dazeo con un primer proyecto en el distrito madrileño de Tetuán, no hace más que confirmar el atractivo del mercado español.
Paralelamente, el segmento de las student residences vive un momento de tensión entre una oferta insuficiente y una demanda que no deja de crecer. En ciudades como Madrid y Barcelona, existe un déficit significativo de camas, lo que está impulsando a promotores y fondos a buscar nuevas oportunidades para ampliar un parque de alojamiento estudiantil que se ha quedado pequeño para las necesidades actuales.
En el ámbito del Flexible Accommodation más orientado a estancias cortas y medias, la consolidación de operadores profesionales es una constante. Libere Hospitality Group es un claro ejemplo, habiendo firmado recientemente su tercer activo en el centro de Madrid, un edificio en la calle Marqués de Urquijo que transformará en apartamentos turísticos. Esta expansión en ubicaciones prime subraya la profesionalización de un sector que busca ofrecer un producto de alta calidad y bien gestionado.
La confianza del capital en el sector residencial español se refleja también en la creación de nuevas alianzas estratégicas. Catella Asset Management y Entreriverthe Entrecanales family's group, have launched a joint venture para invertir en desarrollos residenciales en España y Portugal, demostrando que la necesidad de nueva vivienda sigue siendo un motor de inversión de primer orden.
Todos estos movimientos, desde la inversión millonaria en coliving hasta la expansión de apartahoteles y la búsqueda de soluciones para estudiantes, pintan un cuadro de un sector en plena ebullición. El Flexible Accommodation y las nuevas formas de living no son solo una respuesta a las necesidades habitacionales del presente, sino que están configurando activamente el futuro de nuestras ciudades.