El mercado de senior living, un modelo residencial enfocado en personas extranjeras jubiladas, sigue teniendo una presencia contenida en España, a pesar de que el país reúne condiciones muy favorables para este tipo de residencia. Sin embargo, este panorama está cambiando rápidamente. Según informes recientes, la oferta de viviendas para seniors en España, a la que nos referiremos como Alojamiento Flexible en este contexto, se espera que duplique su tamaño para el año 2030. De las aproximadamente 4.000 unidades operativas que existen actualmente, se proyecta un crecimiento hasta alcanzar las 8.000 unidades en los próximos años.
Este notable crecimiento del mercado de Alojamiento Flexible está directamente ligado al incremento esperado en el número de ciudadanos europeos jubilados que eligen residir en España. Se prevé que esta cifra aumente significativamente, pasando de 316.000 en 2024 a 415.000 dentro de cinco años.
España destaca por ofrecer condiciones muy atractivas para este segmento residencial. Entre estas ventajas se incluyen una alta calidad de vida, un clima favorable, un coste de vida asequible y una rica y amplia oferta cultural y gastronómica. De hecho, la costa mediterránea en particular tiene el potencial de convertirse en una referencia a nivel mundial para este tipo de Alojamiento Flexible.
A pesar de este potencial y las condiciones favorables, el mercado español de Alojamiento Flexible para seniors aún no ha alcanzado el nivel de consolidación que se observa en otros mercados más desarrollados, como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, donde operan grandes empresas especializadas. Un desafío importante para la consolidación del sector en España es la escasez de operadores con experiencia.
No obstante, el contexto actual presenta una clara oportunidad para los inversores. Los anuncios de acuerdos de joint ventures para desarrollar proyectos de Alojamiento Flexible en los últimos dos años han dinamizado la inversión en estos activos. El cambio demográfico subraya la relevancia de esta oportunidad para aquellos inversores interesados en diversificar sus carteras, especialmente en el ámbito socio-sanitario.
Se anticipa que la demanda de este Alojamiento Flexible se concentre de manera particular en las regiones costeras de España. Zonas como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Baleares, que ya cuentan con una significativa presencia de ciudadanos europeos jubilados, son los lugares donde se espera una mayor concentración de esta demanda.
En resumen, el mercado del Alojamiento Flexible para seniors en España está en una fase de crecimiento dinámico, impulsado por la demografía y las favorables condiciones del país. Aunque enfrenta desafíos, la oportunidad para el desarrollo y la inversión es clara, especialmente en las áreas costeras.