El mercado del Alojamiento Flexible y residencial español está demostrando una vitalidad extraordinaria, con movimientos estratégicos que abarcan desde la inyección masiva de capital hasta la innovación en la distribución. La confianza de los inversores y la madurez del sector se reflejan en una serie de operaciones que están redefiniendo el futuro del living.
Madrid se consolida como el epicentro de esta ebullición. Kronos, uno de los actores más relevantes del mercado, ha anunciado una ambiciosa inversión de 300 millones de euros destinada exclusivamente al desarrollo de proyectos de ‘Flex Living’ en la capital. Esta apuesta subraya la confianza en la demanda de soluciones de alojamiento de media estancia, que combinan diseño, comunidad y servicios.
Paralelamente a esta apuesta de un gigante consolidado, Madrid da la bienvenida a nuevos jugadores internacionales. El operador francés de coliving Colonies ha anunciado su desembarco en España, y lo hace con un primer proyecto en el distrito madrileño de Tetuán. Esta incursión, realizada en alianza con Dazeo (la joint venture de Dazia Capital y el fondo de pensiones francés Aermont), confirma el atractivo de la capital para modelos de Alojamiento Flexible especializados y con un fuerte componente de comunidad.
El dinamismo no se limita al Alojamiento Flexible. El sector residencial en su conjunto está atrayendo capital para la creación de nueva oferta. Catella Asset Management y Entreriver, el grupo de la familia Entrecanales, han lanzado una joint venture con el objetivo de invertir en desarrollos residenciales en España y Portugal. Esta alianza, que ya cuenta con un primer proyecto en marcha, refleja la fuerte demanda de vivienda de calidad y la necesidad de impulsar la construcción para satisfacerla.
Y mientras el capital fluye hacia la creación de nueva oferta, la forma en que esta se distribuye también está evolucionando hacia una mayor profesionalización. En un movimiento clave para la industria, el inventario de alquileres vacacionales de Vrbo se ha integrado en la red B2B de Expedia Group. Esto significa que miles de propiedades de Alojamiento Flexible estarán ahora disponibles para la reserva a través de agencias de viajes corporativas y otros socios comerciales de Expedia. Es un paso decisivo que abre las puertas del alquiler vacacional al lucrativo mercado de los viajes de negocios y consolida su posición como una opción de alojamiento seria y fiable a nivel global.
Estos cuatro movimientos, en conjunto, pintan un cuadro de un sector en plena madurez. La inversión fluye, los modelos se diversifican con la llegada de nuevos operadores, y la tecnología redefine los canales de distribución, llevando el Alojamiento Flexible a una nueva era de crecimiento y sofisticación.