El Alojamiento Flexible Desborda la Gran Ciudad: Flex Living Coge Vuelo en Nuevos Destinos

La flexibilidad es la moneda de cambio del siglo XXI. En el mundo de la vivienda, esta premisa se materializa en el auge imparable del Flex Living, un concepto que trasciende el alquiler tradicional y ofrece una experiencia residencial completa, con estancias adaptadas a las necesidades de una población cada vez más nómada y digital. Lo más fascinante es que este fenómeno ya no es exclusivo de los grandes núcleos urbanos.

El Flex Living está demostrando una capacidad de expansión asombrosa, tejiendo su red más allá de las clásicas Madrid y Barcelona. Los datos hablan por sí solos: el sector en España ya cuenta con 31.400 camas operativas. ¿Te suena a mucho? Pues es solo el principio. Este inventario se distribuye en 119 activos a lo largo del país, lo que demuestra una capilaridad y una ambición de crecimiento notables.

Si echamos la vista atrás, la progresión es meteórica. Desde las 7.000 camas que existían en el mercado en 2020, hemos experimentado un crecimiento explosivo de más del 348%. Un salto que subraya la rapidez con la que este modelo de Alojamiento Flexible ha conquistado el interés de usuarios e inversores.

Y detrás de este crecimiento hay una robusta estructura de operadores. En la actualidad, más de 30 empresas están activamente gestionando este tipo de activos en España, lo que genera una competencia sana y una oferta cada vez más diversificada y de calidad.

¿Pero dónde está echando raíces el Flex Living fuera de las dos grandes ciudades? Ciudades como Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao están emergiendo con fuerza como destinos clave. Estos puntos calientes, con su propia dinámica económica y atractivos culturales, están atrayendo a una nueva ola de inquilinos que buscan estancias flexibles, que en este modelo suelen oscilar entre uno y once meses. Este perfil de usuario incluye a nómadas digitales, profesionales en movilidad, estudiantes de posgrado y jóvenes talentos que aprecian la libertad y los servicios integrados que ofrecen estos espacios.

La razón de este empuje más allá de las metrópolis tradicionales es multifactorial. Por un lado, una demanda insatisfecha que busca soluciones habitacionales adaptadas a ritmos de vida contemporáneos. Por otro, la oportunidad de obtener rentabilidades atractivas en mercados emergentes, donde los costes de inversión iniciales pueden ser más ventajosos.

El Flex Living no es una moda, es la respuesta a una transformación profunda en cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Su expansión por todo el territorio español, con cifras tan contundentes, consolida al Alojamiento Flexible como uno de los segmentos más dinámicos y prometedores del mercado inmobiliario actual, listo para seguir escribiendo su historia en nuevas y excitantes ciudades.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.