Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones

La industria turística europea ha cerrado la primera mitad de 2025 con cifras que no solo confirman la recuperación, sino que marcan un nuevo hito de crecimiento. Según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea, se registraron 1.198 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos en los primeros seis meses del año, lo que representa un significativo aumento del 1,1% en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

Este crecimiento es un testimonio de la resiliencia y el atractivo duradero de Europa como destino global. El impulso ha venido de dos frentes: un robusto aumento del 2,5% en las pernoctaciones de viajeros internacionales y un mercado doméstico que, aunque con un ligero descenso del 0,3% respecto a 2019, se mantiene en niveles muy sólidos.

El análisis mensual revela una tendencia positiva y constante. Cada mes de 2025 ha superado en pernoctaciones a su homólogo de 2024, con crecimientos que van desde el 1,9% en marzo hasta un impresionante 5,9% en junio, un indicador claro de que la demanda sigue en una trayectoria ascendente.

El Alojamiento Flexible y los hoteles han sido los grandes protagonistas de este éxito. Los datos de Eurostat, que abarcan una amplia gama de alojamientos (hoteles, alquileres vacacionales, campings, etc.), demuestran que el apetito por viajar y la confianza del consumidor se han restaurado plenamente.

A nivel de países, la mayoría de los miembros de la UE han contribuido a este crecimiento. Destacan Chipre, con un espectacular aumento del 18,7% en pernoctaciones en comparación con 2019, seguido de Malta (+16,6%) y Grecia (+10,4%). Estos datos subrayan el dinamismo de los destinos mediterráneos en la recuperación del turismo.

Este sólido desempeño en la primera mitad del año sienta unas bases muy optimistas para la temporada de verano y el resto de 2025. El sector turístico europeo no solo ha superado el bache de la pandemia, sino que está demostrando una capacidad de crecimiento y adaptación que lo consolida como un pilar fundamental de la economía del continente.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.