Movimiento Estratégico en Valdebebas: Meridia Negocia la Compra de Activos Residenciales de Hines, Redefiniendo el Alojamiento Flexible y el Mercado de Venta

El distrito madrileño de Valdebebas, conocido por su desarrollo urbanístico y su atractivo residencial, podría ser el escenario de una operación que redefiniría la estrategia de algunos de los grandes fondos. Meridia Capital, la gestora de fondos de inversión, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir las viviendas que Hines ha desarrollado en la zona bajo el modelo de build to rent (BTR), con una intención clara: destinarlas posteriormente a la venta.

Este movimiento representaría un cambio de paradigma para estos activos. Originalmente concebidas para el alquiler, estas viviendas podrían pasar a engrosar la oferta de venta en un mercado que demanda propiedades de nueva construcción y alta calidad. La operación se centraría en un conjunto de 166 viviendas, ubicadas en una de las zonas de mayor proyección en Madrid.

La decisión de Meridia de pasar de un modelo de alquiler a uno de venta es un reflejo de las complejas dinámicas del mercado residencial español. A pesar del auge inicial de las plataformas de build to rent, factores como la incertidumbre regulatoria en el alquiler a largo plazo, las restricciones de precios y la creciente presión sobre los márgenes de rentabilidad, están llevando a algunos inversores a reconsiderar sus estrategias. El mercado de venta, por su parte, sigue mostrando una demanda sólida en ciertas ubicaciones prime y para tipologías de alta calidad.

Para Hines, la venta de este portfolio, que se estima podría rondar los 70 millones de euros, representaría una oportunidad para capitalizar el valor creado en su inversión inicial en Valdebebas. Hines, con su extensa trayectoria en el mercado inmobiliario global, ha sido un actor clave en el desarrollo de viviendas BTR en España, apostando por este modelo en un momento de efervescencia.

Este tipo de operaciones también ponen de manifiesto la flexibilidad del Alojamiento Flexible como activo inmobiliario. Aunque las unidades BTR están diseñadas para el alquiler a largo plazo, la posibilidad de su conversión a venta si las condiciones del mercado cambian, demuestra la adaptabilidad de estos desarrollos. En un contexto donde la oferta residencial sigue siendo un desafío, la capacidad de reorientar el uso de estos inmuebles puede ser un factor determinante para la rentabilidad de las inversiones.

El potencial cierre de este acuerdo entre Meridia y Hines marcaría un hito en el mercado residencial de Madrid, revelando la agilidad con la que los grandes actores se adaptan a los cambios de un sector que busca constantemente el equilibrio entre la inversión, la regulación y las necesidades cambiantes de la demanda.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid
El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria
El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible
El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.