StayAlliance: El Poder del Alojamiento Flexible: 6.400 Millones de Euros y un Impacto Laboral Equiparable a la Hotelería

Cuando se habla de Alojamiento Flexible en España, las cifras recientes de StayAlliance, la patronal del sector, pintan un panorama que va mucho más allá de las meras estancias. Estamos ante un segmento que inyecta anualmente 6.400 millones de euros directamente en la economía nacional. Una magnitud económica que, con cerca de 400.000 unidades alojativas operando en diversas tipologías –desde viviendas de uso turístico hasta residencias de estudiantes, coliving y senior living–, subraya su consolidación como un actor de peso.

Pero el impacto del Alojamiento Flexible no se limita a la esfera financiera. Su capacidad para generar empleo es un rasgo distintivo. Los datos de StayAlliance revelan que esta actividad crea 0,18 empleos por cada cien huéspedes y, aún más significativo, 3,2 puestos de trabajo por cada diez unidades alojativas. Este rendimiento laboral es equiparable al de un hotel de cuatro estrellas, destacando la formalidad del empleo, gestionado bajo convenios colectivos y cumpliendo con todas las obligaciones fiscales y laborales.

StayAlliance emerge como una voz unificada, crucial para un sector que busca un diálogo fluido y constructivo con las administraciones públicas y la sociedad. En un entorno donde la presión regulatoria es constante, la patronal se esfuerza por distinguir las prácticas profesionales y reguladas de aquellos modelos más informales o no conformes con la ley. Su objetivo es claro: colaborar activamente en la configuración de un desarrollo urbano, turístico y habitacional más equilibrado, ofreciendo soluciones a desafíos como la despoblación, la estacionalidad turística y la movilidad laboral.

La construcción de un «relato propio» es una prioridad estratégica para contrarrestar narrativas estigmatizantes que, a menudo, han empañado la percepción pública del Alojamiento Flexible. Este esfuerzo comunicativo se complementa con un diálogo continuo y estratégico con diversos stakeholders del ecosistema económico, desde grandes inversores hasta empresas de transporte y distribución alimentaria, todos ellos impactados positivamente por esta actividad.

A pesar de las particularidades regionales y locales, StayAlliance defiende la necesidad de establecer «mínimos comunes» a nivel nacional, facilitados a través de las conferencias sectoriales, siempre con el debido respeto a las competencias territoriales. La erradicación de la oferta ilegal es una meta compartida y prioritaria. En este sentido, la patronal confía en la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda, cuya implementación se espera para el 1 de julio, como una herramienta fundamental para ejercer un control estricto sobre toda la oferta y garantizar que cada unidad comercializada cuente con su registro correspondiente.

El ejemplo de San Sebastián, donde existe una integración armoniosa entre el Alojamiento Flexible y la oferta hotelera tradicional, así como una relación ejemplar con las administraciones, sirve de modelo. Demuestra que la convivencia y la complementariedad son posibles, desmintiendo la idea de un conflicto inherente entre ambas modalidades de alojamiento.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

El Congreso Inicia el Debate para Regular el Alojamiento Flexible: Una Nueva Ley Busca Ordenar la Vivienda Turística en España
El debate sobre el Alojamiento Flexible llega al Congreso de los Diputados. Se ha admitido a trámite una Proposición de Ley que busca establecer un marco regulatorio homogéneo para las viviendas de uso turístico en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y ordenar un sector en constante crecimiento.
RentPlanet Acelera su Expansión Europea: El Alojamiento Flexible Polaco Desembarca en Croacia
El operador polaco de Alojamiento Flexible RentPlanet, parte del grupo AFlory, continúa su ambiciosa expansión por Europa. Tras consolidar su presencia en Bulgaria, la compañía ha anunciado su entrada en el dinámico mercado de Croacia, demostrando el potencial de los actores de Europa Central y del Este en la escena internacional.
Capital, Comunidad y Crecimiento: El ‘Living’ Redefine el Paisaje Urbano Español
El sector del Alojamiento Flexible y residencial en España está viviendo un momento de efervescencia sin precedentes. Una oleada de capital está financiando nuevos proyectos de coliving y residencias de estudiantes, operadores internacionales desembarcan en mercados clave como Madrid, y la inversión estratégica redefine el futuro de la vivienda urbana.
Olala Acelera su Expansión: 250 Millones para Liderar el Alojamiento Flexible Tecnológico en Europa
El operador de Alojamiento Flexible Olala ha asegurado 150 millones de euros adicionales para su plan de expansión, elevando su capacidad de inversión a 250 millones. Con un modelo de negocio que fusiona la tecnología y el diseño, la compañía se prepara para un crecimiento exponencial en España, Grecia e Italia, consolidando su posición en el mercado europeo.
Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones
El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma
El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.