Europa Consolida su Liderazgo Turístico: El Alojamiento Flexible y los Hoteles Alcanzan Nuevos Récords de Pernoctaciones

El sector turístico europeo ha demostrado una vitalidad sin precedentes en la primera mitad de 2025. Según los últimos datos de Eurostat, las pernoctaciones en todo tipo de alojamientos, desde hoteles hasta Alojamiento Flexible, han superado los niveles prepandemia, señalando una recuperación completa y un crecimiento robusto impulsado tanto por viajeros internacionales como domésticos.
Booking.com Expande su Universo de Experiencias: 150.000 Nuevas Atracciones se Suman a la Plataforma

El gigante de los viajes Booking.com está a punto de enriquecer drásticamente su oferta de experiencias. Gracias a una integración con FareHarbor, la plataforma añadirá 150.000 nuevas atracciones y actividades a nivel global, un movimiento estratégico para consolidar su posición como una ventanilla única para el viajero y competir de tú a tú con Airbnb y Expedia en el Alojamiento Flexible y más allá.
GMP Irrumpe en el ‘Flex Living’ con Truliving: Una Nueva Marca para Redefinir el Alojamiento Flexible en Madrid

El sector del Alojamiento Flexible en Madrid da la bienvenida a un nuevo y potente actor. La socimi GMP ha lanzado oficialmente su nueva marca, Truliving, con la que busca consolidarse en el dinámico mercado del ‘Flex Living’. Su primer activo en el Ensanche de Vallecas y un ambicioso plan de expansión marcan el inicio de una nueva era para la compañía.
Alojamiento Flexible: El Auge Inversor Choca con la Incertidumbre Regulatoria

El sector del Alojamiento Flexible en España vive una fascinante paradoja, tal y como se analizó en el programa «Intereconomía Inmobiliario». Mientras expertos como Javier Caro advierten sobre la creciente inseguridad jurídica, las conclusiones del reciente Vitur Forum Madrid, presentadas por Carlos Pérez-Lanzac, confirman que el ‘Flex Living’ se consolida como el «diamante» de la inversión inmobiliaria.
Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Una Oportunidad Crucial que Requiere Mayor Ambición, Según APCEspaña

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) valora positivamente la iniciativa del Gobierno de poner en marcha un nuevo Plan Estatal de Vivienda, pero advierte: es fundamental que este plan vaya más allá de las medidas tradicionales y aborde con valentía los problemas estructurales que lastran la producción de vivienda, desde la fiscalidad hasta la colaboración público-privada.
HomeToGo Reestructura su Cúpula Directiva para Impulsar su Expansión en el Alojamiento Flexible

El gigante del Alojamiento Flexible HomeToGo está reajustando su equipo de liderazgo para acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. Con la promoción de Valentin Gruber a Director Comercial, la compañía busca optimizar sus estrategias de negocio, justo después de la significativa adquisición de Interhome.
Movimiento Estratégico en la Costa Brava: Elaia Investment Vende su Cartera de Apartamentos Turísticos en L’Estartit

El mercado de Alojamiento Flexible en la Costa Brava es testigo de una operación significativa. Elaia Investment Spain, el vehículo inversor de Batipart, ha vendido su cartera de apartamentos turísticos en L’Estartit a un family office francés. Esta desinversión subraya el atractivo de la región para el capital internacional y las dinámicas cambiantes del sector.
El Alojamiento Flexible en Ebullición: Inversión, Expansión y Profesionalización Marcan el Pulso del Sector

El sector del Alojamiento Flexible y residencial en España está viviendo un momento de transformación sin precedentes. Una oleada de capital está financiando nuevos proyectos, operadores internacionales desembarcan en mercados clave como Madrid, y la distribución del inventario alcanza una nueva era de profesionalización, consolidando un ecosistema cada vez más sofisticado.
El Coste Prohibitivo del Lujo: La Paradoja de Construir Hoteles de Cinco Estrellas en la Era de la Inflación

Construir un hotel de lujo es más caro que nunca, con costes que superan el millón de dólares por habitación en mercados clave. Sin embargo, la industria no se detiene. Impulsada por una demanda insaciable y la rentabilidad de las branded residences, la construcción de estos templos del lujo continúa, demostrando la increíble resiliencia de un sector que juega en su propia liga.
Del Golfo a Londres: El Fondo Soberano de Omán Impulsa el Futuro del Alojamiento Flexible con una Inversión de 7 Millones en UnderTheDoormat Group

El sector del Alojamiento Flexible alcanza un nuevo nivel de madurez estratégica. El fondo soberano de Omán ha inyectado 7 millones de dólares en la firma británica UnderTheDoormat Group, una alianza que busca no solo la expansión global, sino también la importación de tecnología y estándares de profesionalización para transformar el mercado turístico omaní.
La Comunidad de Madrid aprueba hoy el PLAN RESIDE definitivamente en Consejo de Gobierno

Madrid inicia una nueva era en la gestión de su ecosistema residencial y turístico. El Plan RESIDE, recientemente aprobado, entra en vigor con medidas contundentes: elimina los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales del centro y establece nuevas reglas para el Alojamiento Flexible en toda la ciudad, protegiendo al residente y fomentando la vivienda asequible.
Movimientos Sísmicos en el Alojamiento Flexible: OYO y SilverDoor Redefinen el Panorama Global con Adquisiciones y Fusiones Estratégicas

El sector del Alojamiento Flexible a nivel global está en plena ebullición, con dos movimientos estratégicos que marcan la pauta: la adquisición de MadeComfy por OYO y la fusión de SilverDoor Apartments con Synergy Global Housing. Estas operaciones consolidan el mercado, expanden el alcance internacional y reafirman la apuesta por la gestión profesional y la tecnología en un segmento en auge.
Valencia Intensifica el Control: Más de 12.000 Viviendas Turísticas Retiradas y un Futuro Incierto para el Alojamiento Flexible

Valencia está liderando una ofensiva regulatoria sin precedentes contra el Alojamiento Flexible no conforme. En apenas un año, la ciudad ha logrado retirar más de 12.000 viviendas turísticas de su registro y está procesando otras 7.000 bajas. Este drástico movimiento busca reequilibrar el mercado residencial, pero plantea serias preguntas sobre el impacto en el turismo y la economía local.
Málaga Traza su Propio Rumbo: Sin Moratoria Inmediata para el Alojamiento Flexible, Apuesta por el Diálogo y la Regulación Regional

Mientras otras grandes urbes imponen restricciones, Málaga se desmarca con una postura cautelosa. El alcalde, Paco de la Torre, descarta una moratoria inmediata en licencias de Alojamiento Flexible, priorizando el diálogo con el sector y la espera de una nueva regulación más amplia de la Junta de Andalucía para abordar el boom de viviendas turísticas en la capital.
La Revolución Sostenible: Los Rascacielos de Madera Redefinen la Construcción en Altura en España

El sector de la construcción en España se prepara para un cambio sísmico: la llegada de los rascacielos de madera. Un proyecto pionero en Santander, impulsado por el Grupo Río, marcará el inicio de una nueva era en la edificación en altura, priorizando la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en la creación de Alojamiento Flexible y residencial del futuro.
Impulso a la Vivienda Asequible: El Ministerio de Vivienda Inyecta 17,2 Millones de Euros para Proyectos Clave en Cinco Ciudades Españolas

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana refuerza su compromiso con la vivienda asequible, asignando 17,2 millones de euros a cinco ayuntamientos españoles. Estos fondos, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán la construcción y rehabilitación de viviendas destinadas a alquiler social y asequible, así como la promoción de soluciones innovadoras en el Alojamiento Flexible y la gestión de la demanda.
Movimiento Estratégico en Valdebebas: Meridia Negocia la Compra de Activos Residenciales de Hines, Redefiniendo el Alojamiento Flexible y el Mercado de Venta

El mercado residencial español es testigo de un posible giro estratégico. Meridia Capital, en un cambio de rumbo, negocia la adquisición de las viviendas para alquiler de Hines en Valdebebas, Madrid, con la intención de destinarlas a la venta. Este movimiento de build to rent a build to sell refleja las dinámicas cambiantes del mercado, y potencialmente, el interés en el Alojamiento Flexible como activo convertible.
Verano de Récord: España Proyecta Cerca de 58.000 Millones de Euros en Gasto Turístico Internacional, Impulsando un Modelo de Calidad

El sector turístico español se prepara para un verano excepcional. Las previsiones de Turespaña apuntan a un gasto internacional récord de casi 58.000 millones de euros y la llegada de 42 millones de turistas. Estas cifras consolidan un cambio de modelo hacia la desestacionalización y la calidad, elementos clave para un crecimiento sostenible y una mayor desconcentración de los destinos.
El Alojamiento Flexible Expande Fronteras y Refuerza su Fortaleza Financiera: Un Vistazo a la Actualidad del Sector

El sector del Alojamiento Flexible en Europa está en pleno ebullición. Mientras operadores como Libere Hospitality Group y Bob W consolidan su expansión internacional con proyectos innovadores, la solidez financiera de las grandes gestoras, como demuestra Silicius con su refinanciación, subraya la confianza y el crecimiento estratégico que definen este segmento.
Limehome Acelera su Expansión en España: Un Nuevo Capítulo para el Alojamiento Flexible en Castilla y León

El auge del Alojamiento Flexible sigue imparable en España. Limehome, referente en el modelo de aparthoteles digitalizados, ha sellado un acuerdo para desembarcar en Castilla y León, eligiendo Salamanca como su primera plaza. Esta apertura no solo refuerza su presencia en el país, sino que consolida un modelo de alojamiento que prioriza la eficiencia, la tecnología y la adaptación a las nuevas demandas del viajero.