El Pulso del Alquiler Vacacional: Rentabilidad Récord y Nuevos Desafíos para el Alojamiento Flexible en España

El mercado del Alojamiento Flexible en España, particularmente en su vertiente de alquiler vacacional, continúa su dinámica ascendente, imponiéndose como un actor principal en el panorama inmobiliario. Un análisis reciente de Fotocasa Research arroja luz sobre las tendencias que están modelando este sector, caracterizado por una atractiva rentabilidad que desvía la balanza frente al alquiler tradicional.

Los datos no dejan lugar a dudas: la rentabilidad bruta media de la vivienda en España se situó en el 6,5% en 2023. Sin embargo, al observar el alquiler vacacional, esta cifra puede escalar hasta un notable 10% en algunas zonas. Esta diferencia de rendimiento es un imán para los propietarios. De hecho, el número de viviendas destinadas a Alojamiento Flexible vacacional ha experimentado un incremento del 25% en el último año, una clara respuesta a estos incentivos económicos.

Esta expansión se concentra principalmente en las zonas turísticas consolidadas y las grandes ciudades, lugares donde la demanda constante asegura una alta ocupación y, por ende, una mayor rentabilidad. La geografía del alquiler vacacional es, en gran medida, la geografía del atractivo turístico español.

Un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto es el perfil predominante del propietario. Contrario a ciertas percepciones, el 80% de los propietarios que anuncian viviendas vacacionales poseen solo una propiedad. Esto subraya que la base del Alojamiento Flexible vacacional en España está conformada, en su vasta mayoría, por propietarios o pequeños arrendadores individuales. Esta atomización tiene implicaciones significativas para la eficacia de las políticas regulatorias.

Precisamente, la Ley de Vivienda y las normativas autonómicas y municipales están generando un efecto paradójico en algunas áreas. Las restricciones de precios y la inseguridad jurídica en el alquiler a largo plazo han provocado, en ciertas zonas, una transformación de alquileres de larga duración a vacacionales, exacerbando la escasez de oferta residencial. Al mismo tiempo, el precio del alquiler vacacional ha subido un 15% de media en el último año, reflejando la fuerte demanda y la respuesta del mercado a las presiones.

Este escenario regulatorio, con cierres de licencias en algunos municipios y el consiguiente riesgo de aumento de la oferta ilegal en otros, crea un entorno de incertidumbre para los pequeños propietarios. La demanda, tanto nacional como internacional, sigue siendo robusta, pero el equilibrio entre control, rentabilidad y disponibilidad de vivienda se convierte en un desafío de primer orden.

El análisis de Fotocasa pone de manifiesto que el Alojamiento Flexible vacacional es un componente vibrante y esencial del turismo español, impulsado por miles de propietarios individuales. La efectividad de las futuras regulaciones dependerá de su capacidad para comprender esta estructura de mercado, buscando soluciones que permitan la coexistencia y la profesionalización sin menoscabar el valor económico y social que este sector aporta al país.

La próxima edición Vitur Forum Sevilla 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes.

AFORO LIMITADO. No te quedes sin tu plaza.

Seguir leyendo

Fiabilidad Ante Todo: Vrbo Refuerza su Política de Cancelaciones con Sanciones Completas para los Anfitriones
El sector del Alojamiento Flexible da un paso más hacia la profesionalización y la confianza del viajero. Vrbo ha anunciado un endurecimiento significativo de su política de cancelaciones, introduciendo «sanciones completas» para los anfitriones que cancelen reservas. Esta medida busca hacer de las cancelaciones un evento extremadamente raro y consolidar la fiabilidad de su plataforma.
«Alojamiento Flexible: La Oportunidad que España Tiene que Liderar» – La Visión de Carlos Pérez-Lanzac
En una reflexión estratégica, Carlos Pérez-Lanzac nos invita a mirar más allá del debate actual sobre la vivienda turística. En su último artículo de opinión, argumenta con contundencia por qué España no solo participa, sino que está en una posición privilegiada para liderar la revolución global del Alojamiento Flexible, un sector que va mucho más allá del turismo tradicional y representa una oportunidad económica y social de primer orden.
La Apuesta Contracorriente de Blackstone: El Refugio del Lujo Hotelero en Tiempos de Incertidumbre
El gigante de la inversión Blackstone está redoblando su apuesta por los hoteles de lujo, desafiando las señales de una posible ralentización en la demanda turística. Su estrategia, valorada en miles de millones, se basa en la resiliencia del viajero de alto poder adquisitivo y la escasez de nuevos desarrollos, un movimiento que consolida su confianza en el Alojamiento Flexible de alta gama.
Andalucía Toma las Riendas del Alojamiento Flexible y Otorga a los Ayuntamientos el Poder de Limitarlo
El Alojamiento Flexible en Andalucía entra en una nueva fase regulatoria. La Junta ha aprobado un decreto que transforma la gestión de las viviendas de uso turístico, otorgando a los ayuntamientos la capacidad de limitar su número y elevando los estándares de calidad para todos los operadores, en una clara apuesta por un modelo turístico más sostenible y equilibrado.
Madrid Redibuja su Futuro Urbano: La Nueva Ley del Suelo Apuesta por la Simplificación y el Alojamiento Flexible
La Comunidad de Madrid se prepara para una profunda modernización de su marco urbanístico con un nuevo anteproyecto de Ley del Suelo. Esta iniciativa busca unificar la normativa, agilizar los trámites y proporcionar mayor seguridad jurídica, abriendo la puerta a una planificación más flexible y adaptada a nuevas realidades residenciales, incluyendo el Alojamiento Flexible.
Numa Acelera su Conquista del Reino Unido con Nuevas Aperturas Estratégicas en Londres y Edimburgo
La revolución del Alojamiento Flexible digitalizado sigue su marcha imparable por Europa, y Numa Group se posiciona a la cabeza. La compañía ha anunciado una triple expansión estratégica en el Reino Unido, con nuevas propiedades en los vibrantes barrios de Camden y Victoria en Londres, y en la histórica ciudad de Edimburgo, consolidando su modelo de hospitalidad tecnológica.